"

4.1. Comparativos y Superlativos

Usos

Se usan para expresar igualdad o desigualdad entre dos o más elementos. La estructura para cada una de estas depende de lo que comparamos. We use it to express equality or inequality between two or more elements. The structure for each of these depends on what is being compared.

Elemento de comparación 1 + verbo +

más + adjetivo + que + elemento de comparación 2

Juan está

más limpio que su hermano Luis.

Elemento de comparación 1 + verbo +

menos + adjetivo + que + elemento de comparación 2

Luis está

menos limpio que Juan.

Comparaciones de desigualdad con el verbo “haber” o construcciones con “se”

  • Observa que en las tablas a continuación el orden de los elementos es diferente cuando tenemos el verbo “haber” o construcciones con “se”. Note that in the tables below, the order of the elements is different when we have the verb ‘haber’ or constructions with ‘se’.
Verbo + más + sustantivo, el elemento de comparación 1 + que + elemento de comparación 2
Hay más recursos en el campo que en las ciudades
Verbo + menos + sustantivo, el elemento de comparación 1 + que + elemento de comparación 2
Hay menos contaminación en el campo que en la ciudad.

Adjetivos irregulares de comparación

Adjetivo Forma irregular del adjetivo
bueno mejor
joven menor
malo peor
viejo mayor

Comparaciones de Desigualdad con Verbos

Verbo +

más que

Generalmente, las ciudades tienen

más contaminación que el campo.

Estructuras

Verbo + más o menos + de/del + número o cantidad
La contaminación del aire afecta a

Reciclamos

más

menos

del

del

90% de habitantes del planeta Tierra

15% de desperdicios del mundo

Verbo + tan + adjetivo o adverbio + como
Los documentales son

Mi madre come

tan

tan

interesantes como

lentamente como

las novelas hisrtóricas

mi padre

Verbo + tantos/tantas + sustantivo + como
Tengo

Aquí hay

tantos

tantas

amigos como

calles como

en mi ciudad

Verbo + +tanto como verbo
El campo me gusta

Aquí construyen

tanto como

tanto como

la ciudad

en mi ciudad

Superlativos

  • Los superlativos tienen más de dos elementos que se comparan. La forma superlativa de un adjetivo tiene como función resaltar una característica, ya sea mejor o peor, grande o pequeña, etc., de un elemento que lo distingue de los demás. The superlatives have more than two elements being compared. The superlative form of an adjective serves to highlight a characteristic, whether it’s better or worse, larger or smaller, etc., of an element that sets it apart from the others.
Artículo definido + más o menos + adjetivo + (de…)
La contaminación del aire es LA

La contaminación del agua es LA

más

menos

evidente

común

en la ciudad de México.

en áreas alejadas de fábricas.

Artículo definido + mejor/peor, mayor/menor + sustantivo + (de…)
La ONU es LA

El activismo es EL

mejor

peor

organización

enemigo

para tener información relevante.

del consumismo.

Superlativos Absolutos

  • Si queremos expresar un grado de superioridad o inferioridad absoluta, lo máximo, se le agrega el sufijo -ísimo(s) o -ísima(s) a un adjetivo. Cuando los adjetivos terminan en una vocal, se elimina esta y se agrega el sufijo antedicho. If we want to express an absolute degree of superiority or inferiority, the utmost, we add the suffix -ísimo(s) or -ísima(s) to an adjective. When adjectives end in a vowel, this vowel is removed and the aforementioned suffix is added.
  • Ejemplos:
    • La contaminación acústica es malísima
    • El pescado es buenísimo para tu salud.
    • Esta ensalada está riquísima
    • Estoy cansadísima!

Superlativos Absolutos Irregulares

bajo ínfimo grande máximo
bueno óptimo malo pésimo
célebre celebérrimo pqueño mínimo
cruel crudelísimo sabio sapientísimo
fiel fidelísmo dulce dulquérrimo
frío frigidísimo abundante ubérrimo

Consideraciones Importantes

  1. Al usar los comparativos de desigualdad con números o cantidades, se observa frecuentemente entre los hablantes de herencia el uso de “que” en vez de la preposición “de” antes del número o cantidad. When using comparative inequalities with numbers or quantities, it is frequently observed among heritage speakers the use of “que” instead of the preposition “de” before the number or quantity.
    • “El hombre tiene más que cincuenta años.” vs. “El hombre tiene más de cincuenta años.”
  2. Atención con construcciones como “más peor” y “más peores” o “más mejor” y “más mejores” en vez de “mucho peor” y “muchos peores” o “mucho mejor” y “mucho mejores”. No es necesario decir “más” porque el adjetivo (peor o mejor) ya lo indica. Watch out for constructions like “más peor” and “más peores” or “más mejor” and “más mejores” instead of “mucho peor” and “muchos peores” or “mucho mejor” and “mucho mejores”. It’s not necessary to use “más” because the adjective (peor or mejor) already indicates it.
  3. En algunos dialectos se usa el adjetivo “grande” para indicar que una persona es mayor. In some dialects, the adjective “grande” is used to indicate that a person is older.
    • “Don Pedro es un señor grande” o “ya está grande” para sugerir su edad y no una descripción de su cuerpo.
  4. Es común encontrar calcos como: It’s common to find loan translations such as:
    • “Es la más interesante clase” forma correcta: “Es la clase más interesante”.

more information boton


Completa la siguiente práctica antes de trabajar en Canvas:

  1. Observa la imagen
  2. Graba un audio comparando las imágenes– Escucha tu audio y reflexiona en tu trabajo.

License

Share This Book