Introducción
-
- Antes de comenzar con los diferentes usos de las preposiciones “por” y “para”, es importante recordar que las preposiciones tienen como propósito unir sustantivos u otros elementos de una frase con otros elementos dentro de la misma frase u oración. Before we begin with the different uses of the prepositions “por” and “para,” it’s important to remember that prepositions serve to connect nouns or other elements of a phrase with other elements within the same sentence or clause.
- En inglés, las preposiciones “por” y “para” se pueden traducir como “to” or “for”. En español tienen varias funciones que explicamos en la tabla a continuación. In English, the prepositions “por” and “para” can be translated as “to” or “for.” In Spanish, they have various functions which we explain in the table below.
POR PARA


Usos y ejemplos de POR
Movimiento o ubicación general |
Location |
Caminamos por el parque anoche. |
Duración de una acción, periodo o bloque de tiempo |
Time |
He estudiado por dos horas. |
Razón o motivo de una acción |
Reason |
Estoy aquí por ti |
Indica el medio: transporte o comunicación |
Means of transportation or communication |
Hicimos un viaje por avión. |
Intercambio o sustitución |
Exchange or substitution |
Pagamos 20 euros por las entradas del concierto |
Unidad de medida |
Unit of measure |
El límite de velocidad es 20 kilómetros por hora. |
Voz pasiva |
Passive voice |
El experimento fue hecho por un científico sueco. |
POR
- Movimiento: Causa ⇐⇔⇒ Efecto o resultado. Cause and effect.
- Por estudiar muchas horas pasé el examen de naturalización.
- Otra manera de recordar el uso de “por” como causa o razón es reemplazarlo con “porque”. Replace it with because, in order to introduce a reason or cause.
- “Pasé el examen de naturalización porque estudié muchas horas”.
- Tiempo: En este caso nos enfocamos en un momento o espacio de tiempo indeterminado. Time: In this case, we focus on an indeterminate moment or period of time.
- Comienzo (indeterminado) ⇐⇔⇒ Final (indeterminado)
- Estudió para el examen de naturalización anoche por la noche.
- Es un periodo o bloque de tiempo sin una hora exacta. No se sabe cuándo empezó o terminó de estudiar. It is a period or block of time without an exact hour. It is not known when studying began or ended.
- Estudiará por dos horas.
- No especifica una hora exacta. It doesn’t specify an exact time. Por ejemplo: De ocho a diez.
OJO: Muchos estudiantes hacen una traducción directa de “because” y “because of”. Si se usa “because” (porque) se debe usar una frase verbal; si se usa “because of” (por) se debe usar una frase nominal: porque estudió español vs. por sus estudios. Many students make a direct translation of “because” and “because of”. If you use “because” (porque), you should use a verbal phrase; if you use “because of” (por), you should use a nominal phrase: “because he studied Spanish” vs. “because of his studies”.
Usos y ejemplos de PARA
Destino final |
Final destination |
Vamos para el Caribe en vacaciones. |
Hora o fecha limite |
Deadline |
El ensayo es para el lunes |
Destinatario o receptor de “algo” |
Recipient of “something” |
El pastel es para mi hermana. |
Propósito |
Purpose |
El examen es para evaluar tus conocimientos. |
Opinión o comparación con otros |
Opinion or comparison |
Para mi, es importante entender el problema |
Empleo |
Employment |
Juan trabaja para la universidad |
Estar listo o lista (en el momento apropiado) |
To be ready to do something, in the right time |
La fruta está para comerse. |
PARA
- Movimiento: Para expresar movimiento con “para”, se apunta hacia enfrente, hacia una meta, recipiente, destino o acción en el futuro. Movement: To express movement with “para,” it points forward, towards a goal, recipient, destination, or action in the future.
- La cita es para el martes. (el futuro, fecha límite – deadline in the future)
- Iremos para la oficina a tomar la parte oral del examen. (destino – final destination)
- El examen es para la señora Ramírez. (destinatario – recipient of “something”)
- Estudiaré mucho para ser ciudadana. (meta – goal)
Expresiones:
Expresiones con POR |
Expresiones con PARA |
- Por ahora
- Por casualidad
- Por cierto
- Por ejemplo
- Por ende
- Por eso
- Por fin
- Por lo general
- Por lo menos
- Por lo tanto
- Por lo visto
- Por más que
- Por mucho que
- Por un lado; por otro lado, por otra parte
- Por primera vez
- Por si acaso
- Por supuesto
|
- No estar para bromas
- No estar para hacer (algo)
- No ser para tanto
- Para colmo
|

Completa la siguiente práctica antes de trabajar en Canvas: