"

4. Concordancia de los Adjetivos: Género + Número

En español, los adjetivos deben concordar con el sustantivo al que describen en género (masculino o femenino) y número (singular o plural).

1. Concordancia en género
El adjetivo cambia su forma según el género del sustantivo: masculino o femenino.

  • Si el sustantivo es masculino, el adjetivo termina en -o.

  • Si el sustantivo es femenino, el adjetivo termina en -a.

Ejemplos:

  • El chico alto.

  • La chica alta.

Algunos adjetivos terminan en -e o en consonante y no cambian en género.

Ejemplos:

  • El estudiante inteligente.

  • La estudiante inteligente.

  • El profesor feliz.

  • La profesora feliz.

2. Concordancia en número
El adjetivo también cambia según si el sustantivo es singular o plural.

  • Para formar el plural, se agrega -s si el adjetivo termina en vocal.

  • Se agrega -es si el adjetivo termina en consonante.

Ejemplos:

  • El chico alto → Los chicos altos.

  • La chica alta → Las chicas altas.

  • El profesor feliz → Los profesores felices.


Agreement of adjectives: gender and number

In Spanish, adjectives must agree with the noun they describe in gender (masculine or feminine) and number (singular or plural).

1. Gender agreement
The adjective changes its ending depending on whether the noun is masculine or feminine.

  • If the noun is masculine, the adjective ends in -o.

  • If the noun is feminine, the adjective ends in -a.

Examples:

  • El chico alto. (The tall boy.)

  • La chica alta. (The tall girl.)

Some adjectives end in -e or a consonant and do not change for gender.

Examples:

  • El estudiante inteligente. (The intelligent student.)

  • La estudiante inteligente.

  • El profesor feliz. (The happy teacher.)

  • La profesora feliz.

2. Number agreement
The adjective also changes depending on whether the noun is singular or plural.

  • Add -s if the adjective ends in a vowel.

  • Add -es if the adjective ends in a consonant.

Examples:

  • El chico alto → Los chicos altos.

  • La chica alta → Las chicas altas.

  • El profesor feliz → Los profesores felices.



Sustantivos singulares: gente, familia y comunidad 

En español, las palabras gente, familia y comunidad son sustantivos que se refieren a un grupo de personas, pero gramaticalmente son singulares.

Aunque hablen de varias personas, se usan con verbos y adjetivos en singular.

1. Gente
La palabra gente siempre es singular y femenina. Nunca se dice las gentes en el uso común.
Ejemplos:

  • La gente es muy amable.

  • Mi gente vive en México.

2. Familia
La palabra familia también es singular y femenina. Se usa con verbos en singular, aunque hable de varias personas.
Ejemplos:

  • Mi familia vive en Estados Unidos.

  • Su familia es grande.

3. Comunidad
La palabra comunidad es singular y femenina. Se usa para hablar de un grupo de personas con intereses o lugares en común.
Ejemplos:

  • La comunidad hispana es muy activa.

  • Nuestra comunidad trabaja unida.


Singular nouns: gente, familia, and comunidad 

In Spanish, the words gente, familia, and comunidad refer to a group of people, but grammatically they are singular nouns.

Even though they describe many people, they take singular verbs and adjectives.

1. Gente
The word gente is always singular and feminine. It is never plural (las gentes is not used in everyday Spanish).
Examples:

  • La gente es muy amable. (People are very kind.)

  • Mi gente vive en México. (My people live in Mexico.)

2. Familia
The word familia is singular and feminine. It takes singular verbs even though it refers to several people.
Examples:

  • Mi familia vive en Estados Unidos. (My family lives in the United States.)

  • Su familia es grande. (His or her family is big.)

3. Comunidad
The word comunidad is singular and feminine. It refers to a group of people with shared interests or a common place.
Examples:

  • La comunidad hispana es muy activa. (The Hispanic community is very active.)

  • Nuestra comunidad trabaja unida. (Our community works together.)


Sustantivos irregulares en español

Los sustantivos son las palabras que nombran personas, lugares, cosas o ideas.
En la mayoría de los casos, los sustantivos forman el plural agregando una -s o -es, y mantienen el mismo género.
Sin embargo, algunos sustantivos son irregulares porque cambian de forma o tienen reglas especiales.

1. Sustantivos con cambios de género inesperados
Algunos sustantivos terminan en -a pero son masculinos, o terminan en -o pero son femeninos.

Ejemplos:

  • el día

  • el mapa

  • el problema

  • la mano

  • la foto (de fotografía)

2. Sustantivos con plurales irregulares
Algunos sustantivos cambian su forma en plural de manera especial.

Ejemplos:

  • el lápiz → los lápices

  • el pez → los peces

  • el alemán → los alemanes

  • el joven → los jóvenes

3. Sustantivos con significado diferente según el género
Algunos sustantivos cambian su significado si son masculinos o femeninos.

Ejemplos:

  • el capital (dinero) / la capital (ciudad principal)

  • el cometa (objeto del espacio) / la cometa (juguete)

  • el cura (sacerdote) / la cura (tratamiento)

Consejo:
Estos sustantivos se aprenden mejor con práctica y observación. Es importante memorizar los artículos (el, la) junto con el sustantivo.


Irregular nouns in Spanish

Nouns are words that name people, places, things, or ideas.
Usually, nouns form the plural by adding -s or -es, and they keep the same gender.
However, some nouns are irregular because they change form or follow special rules.

1. Nouns with unexpected gender
Some nouns end in -a but are masculine, or end in -o but are feminine.

Examples:

  • el día (the day)

  • el mapa (the map)

  • el problema (the problem)

  • la mano (the hand)

  • la foto (short for fotografía)

2. Nouns with irregular plurals
Some nouns change form in the plural.

Examples:

  • el lápiz → los lápices (pencil → pencils)

  • el pez → los peces (fish → fish)

  • el alemán → los alemanes (German → Germans)

  • el joven → los jóvenes (young person → young people)

3. Nouns that change meaning with gender
Some nouns have a different meaning when masculine or feminine.

Examples:

  • el capital (money) / la capital (capital city)

  • el cometa (object in space) / la cometa (kite)

  • el cura (priest) / la cura (cure)

Tip:
These nouns are best learned through practice and observation. It is important to memorize the article (el, la) along with the noun.

License

Share This Book