"

2.2. Pronombres de Objeto Indirecto

Usos

  1. Los pronombres de objeto indirecto también nos ayudan reemplazar el objeto indirecto ya mencionados y evitar la repetición. These pronouns replace indirect objects and prevent repetition, most of the times they replace a person or a group of people (me, you, her, him, them, us)
  2. Con verbos conjugados, los pronombres de O.I. se colocan antes del verbo. These pronouns are placed before the verbs.
  3. Cuando el verbo está en infinitivo o en gerundio, se puede colocar antes o después del verbo. When the verb is used in the infinitive or gerund form the pronoun can be 1) placed before the verbs or 2) attached to the infinitive or gerund. Quiero leer un libro de ciencias.Lo quiero leer. ⇨ Quiero leerlo.
  4. Para el O.I, el pronombre (me, te, le, les) se incluye a veces en la frase junto con el complemento indirecto. En el siguiente ejemplo, nota que le es obligatorio, pero a Juan es opcional.
    • LE compré el libro a Juan.
    • Yo LE escribo a mi madre.

Pronombres de Objeto (Complemento) Indirecto

SINGULAR PLURAL
(yo) me (nosotros/as) nos
(tú) te (vosotros/as) os
(él/ella/usted) le (ellos/ellas/ustedes) les
  • La maestra entrega los trabajos a los estudiantes.
  • ¿A quién entrega los trabajos la maestra?
    • A los estudiantes: Sustantivo Masculino/Plural
    • Pronombre de Objeto Indirecto Masculino/Plural: LES
  • Sustitución:
    • La maestra LES entrega los trabajos.
  • Más ejemplos:
    • Mi madre cocina para mí. →→→ Mi madre ME cocina.
    • Pedro habla a su amiga. →→→ Pedro LE habla.
  • La siguiente tabla muestra el proceso a seguir cuando identificamos el objeto directo en una frase. Cuando no hay objeto directo en una frase, está marcado con una X en la tabla.
Frase Pregunta ¿qué? o ¿a quién? al verbo Respuesta Pronombre
Mis primos van a comprar una casa nueva ¿qué van a comprar? una casa nueva la
Voy con mi hermana a la biblioteca ¿qué voy? ¿quién voy? X X
Los vecinos cortaron las calles ¿qué cortaron? las calles las
La Madre Teresa trabajó contra la pobreza en la India. ¿qué trabajó? ¿a quién trabajó? X X
La multitud espera al alcalde ¿a quién esperaba? al alcalde lo
  • Gustar y los verbos como gustar usan siempre el complemento indirecto pero no pueden usar los complementos directos cuando están solos.

Ejemplo:

    • No me gustan las paredes blancas.
    • No es correcto decir: No me las gustan.
  • Si la frase incluye otro verbo, sí pueden usar los complementos directos.

Ejemplo:

    • ME gusta hacer trabajos voluntarios en verano.  → ME gusta hacerLOS en verano.

 

more information boton

Video: Pronombres de Objeto Directo y Pronombres de Objeto Indirecto


Completa la siguiente práctica antes de trabajar en Canvas:

Media Attributions

  • +info

License

Icon for the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Spanish 231 Topics: Ecología y Activismo Copyright © by M. Galvan is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License, except where otherwise noted.

Share This Book